EVITA EL PROBLEMA DE LA OKUPACIÓN CON LAS PUERTAS ANTIOKUPAS
Publicado de Acción Okupa en Alquiler puertas antiokupas · 2 Febrero 2021
La okupación ilegal de viviendas es un problema serio en España, la crisis económica de los últimos años ha provocado que cada vez más viviendas sean ocupadas por grupos organizados. Además, ellos imponen sus propias reglas y normas dificultando la convivencia con el resto de vecinos. Antes de entrar en una vivienda se aseguran que esté vacía, después de ocuparla ya es muy difícil que el propietario pueda desalojarlos. Los barrios de Vallecas en Madrid y el Raval en Barcelona son claros ejemplos de okupación mafiosa en España. Para evitar sustos es necesario utilizar medidas antiokupas. Afortunadamente hay empresas de puertas anti okupas, como Accionokupa, que se encargan de instalar puertas antiokupas en las viviendas deshabitadas.
¿Tienes una segunda residencia que está deshabitada? ¿Tienes miedo a que sea okupada sin tu consentimiento?
Si temes que ocupen vivienda deshabitada y no quieres sufrir un verdadero calvario con el proceso de desalojo, te recomendamos que utilices medidas de seguridad. La más efectiva es comprar una puerta antiokupa para proteger la entrada de tu segunda residencia cuando no estés habitándola. Gracias a ella podrás pasar los días tranquilos sabiendo que tu propiedad deshabitada está segura.
Si necesitas encontrar un lugar de confianza donde hagan venta de puertas antiokupa, Accionokupa es tu tienda ideal. Disponen de instaladores por toda España e instalan puertas antiokupas de manera rápida, precisa y limpia, sin producir ningún daño en la puerta de entrada de tu inmueble. Destacan en el mercado por ser muy resistentes y porque ofrecen la más alta seguridad. Suponen una protección muy completa, porque cualquier persona que intente forzarlas no va a conseguir absolutamente nada, el “okupa” al final desistirá y tu inmueble continuará protegido. Además, te sorprenderán sus precios tan económicos porque son directos de fábrica.
Si quieres saber cómo puedes proteger con las máximas garantías tu vivienda de las mafias okupas, quédate leyendo este post. Aquí tienes una guía completa sobre medidas antiokupa que te salvarán de más un apuro.
¿Quieres conocerlas?
Tabla de contenidos
● Situación actual de la okupación en España● ¿Cuales son las consecuencias de la okupación? Evítalas con las puertas antiokupas● Medidas antiokupas para proteger tu vivienda○ Alquiler segunda residencia
○ instalar puertas antiokupas
○ Cámaras y alarmas antirrobo
○ No publicar en redes sociales
○ Los seguros
○ Un conserje o portero
○ Cerraduras antiokupas
● Eficacia de las puertas antiokupas● Resumen Final
Situación actual de la okupación en España
Todos los datos que disponemos nos hace pensar que la situación de la okupación en España es preocupante. Con la crisis económica de estos últimos años muchas personas han perdido sus viviendas a manos de los bancos y de los fondos inversores, y mientras no cambie la ley seguirá esta tendencia. Con la crisis sanitaria, económica y social provocada por la actual pandemia del covid19 se ha agravado este problema, porque muchos negocios han tenido que echar el cerrojo quedándose miles de personas sin empleo. Ante este panorama se hace esencial utilizar las puertas antiokupas para proteger las segundas residencias de forma eficaz.
Según el último informe del Instituto Cerdá sobre la okupación en España, la gran mayoría de las viviendas ocupadas de forma ilegal pertenecen a bancos y fondos de inversores. Según datos del Ministerio del Interior, en los primeros 6 meses del año 2020 se registraron 7.450 denuncias por okupación frente a las 7.093 del año anterior en el mismo periodo. Eso supone un 5% más de denuncias. Si atendemos por comunidades autónomas, la situación es bastante dispar entre ellas, Cataluña es la más afectada por este problema, le siguen con cierta distancia Andalucía y Madrid. En cambio, las comunidades que bajaron el número de sus denuncias en 2020 son Navarra, Cantabria y Asturias. De todos estos datos concluimos que en España existe todo un negocio de ocupación de viviendas deshabitadas.
Leyendo estas cifras también podemos afirmar que no tienes porque preocuparte de la vivienda donde resides habitualmente, ya que la okupación de este tipo de propiedad se consideraría allanamiento de morada y en estas situaciones el desalojo es inmediato. En cambio, si tienes que preocuparte de tus segundas residencias, como un apartamento en la playa o una casa en el campo, que solo las disfrutas en verano o las tienes en alquiler, en este caso se considera usurpación y el proceso de desocupación es mucho más lento. Por tanto, el objetivo principal de los grupos okupas son segundas residencias vacías o con poca movilidad.
¿Cuáles son las consecuencias de la okupación? Evítalas con las puertas antiokupas
Cuando te explique las terribles consecuencias que tiene la okupación, entenderás la necesidad de proteger tu vivienda con puertas antiokupas. Como hemos visto anteriormente, hay que tener en cuenta si la vivienda ocupada es donde se reside habitualmente o está deshabitada, porque el problema en el desalojo aparece cuando sea una vivienda no habitual la que está ocupada.
Una vez hayan entrado los “okupas” en una vivienda deshabitada, hay dos factores muy importantes que determinarán que la policía, sin orden de un juez, pueda proceder al desalojo. Estos factores son:
● Que hayan señales evidentes de que la puerta haya sido forzada violentamente causándole daños.● Que los ocupantes ilegales hayan sido pillados intentando abrir la puerta o que se comunique antes de 48 horas que ya estén dentro de la propiedad.
Si no se cumple alguna de estas condiciones la policía necesitará una orden judicial para poder desalojar la vivienda ocupada. El proceso judicial de desalojo es muy complicado y puede tardar en resolverse varios años. Los ocupantes ilegales tendrán que presentarse voluntariamente ante el juez.
Puede darse el caso que se declaren insolventes y no puedan pagar los gastos que hayan producido durante su residencia en la vivienda, como la luz o el suministro de agua, así como los posibles daños que hayan ocasionado al inmueble ocupado. La okupación está castigada con multas entre 3 y 6 meses de prisión, y en los casos de violencia e intimidación se castiga con penas de prisión de 1 a 2 años.
Sin unas puertas antiokupas resistentes también podrías estar sometido a otro tipo de consecuencias además de las judiciales. Los okupas pueden vender o alquilar el piso a una familia sin capacidad económica o te pueden extorsionar con que les pagues una cantidad a cambio de que desalojen la propiedad.
Medidas antiokupas para proteger tu vivienda
Para evitar los riesgos tan graves que supone la okupación de una vivienda, lo mejor que puedes hacer es aplicar medidas preventivas. Establecer medidas de seguridad tan importantes como instalar una puerta antiokupa o una alarma, puede ayudarte a que estés tranquilo cuando no estés habitando tus segundas residencias. Si se produce la okupación por desgracia comunícalo lo antes posible a las policía. También puedes pedirles a tus vecinos que estén atentos vigilando la puerta de entrada de tu propiedad.
A continuación, te dejo una serie de medidas antiokupas para poder proteger tu inmueble deshabitado con todas las garantías:
● Alquiler segunda residencia: Esta es una opción bastante buena para evitar la ocupación ilegal de tu propiedad. Si tienes un inmueble en la playa o en el campo y solo vas durante los meses de verano o nunca, lo mejor es alquilarla. Además de conseguir ingresos económicos estarás tranquilo, porque la vivienda se mantendrá habitada y eso impedirá que los okupas piensen en entrar. Si no puedes alquilarla, lo mejor es que la visites con asiduidad, pero claro eso dependerá de lo cerca que estés de ella.● Instalar puertas Antiokupas: La instalación de una puerta anti okupa en tu inmueble es la mejor solución para protegerla si no puedes o no quieres alquilarla. Son puertas de gran resistencia para evitar que entren personas ajenas a la propiedad. Están fabricadas con materiales metálicos que hacen que sea imposible su apertura forzándola.● Cámaras y alarmas antirrobo: Permite detectar en el mismo momento si están intentando ocupar tu propiedad. Tendrás controlados todos los movimientos que se producen alrededor de la puerta de acceso a tu inmueble y también en el interior. La alarma sonará cuando detecte algún movimiento y avisará a la policía para que pueda desalojar inmediatamente antes de 48 horas. Si supera este tiempo, la policía necesitará una orden judicial para desalojar a los ocupantes ilegales de la misma y eso puede llevar varios años. Además, en la cámara quedarán grabados los movimientos de la intrusión y te servirá como prueba en el juicio.● No publicar en redes sociales: Cuidado con lo que publicas en las redes sociales. No dejes que sigan tu pista, porque son una gran fuente de información para los okupas. Si publicas que no vas a estar en tu segunda residencia durante un tiempo, pueden aprovecharlo los grupos okupas. Aunque con las puertas antiokupas podrás estar más tranquilo de lo que publiques porque es imposible abrirlas.● Los seguros: Las compañías de seguros cada vez son más conscientes de la gravedad del problema de la okupación, y por ello están lanzando ofertas que incluyen la protección contra la ocupación de viviendas deshabitadas. Muchas de estas compañías han incluído dentro del seguro tradicional este tipo de cobertura, de forma que también cubren los daños producidos en la vivienda por los “okupas”. Para hacer uso de esta cobertura es necesario que denuncies lo antes posible la ocupación.
Además, desde que se inicia el procedimiento judicial ponen a tu disposición un abogado para que haga la defensa de tus intereses y derechos. Y también se hacen cargo de los gastos que tienes que asumir durante el proceso.● Un conserje o portero: Otra opción que puede ayudar pero no es la más efectiva, es que en la comunidad de vecinos aprobéis la contratación de un conserje o portero. El conocerá quienes son los propietarios de las distintas viviendas y si no reconoce a alguien le preguntará. Es una vigilancia constante que puede ayudar a evitar la okupación. Esto puedes proponerlo con independencia de que hayan puertas antiokupas instaladas en las viviendas de la comunidad. ¡Todo ayuda!● Cerraduras antiokupas: Estas cerraduras disponen de un sistema de autobloqueo, que se activará en caso de que estando la puerta cerrada se extraiga el cilindro de la cerradura con el objetivo de cambiarlo por otro.
Eficacia de las puertas antiokupas
Las puertas antiokupas se instalan delante de las puertas de entrada de los inmuebles con la intención de dificultar el acceso forzado a la vivienda que está vacía. No se pueden instalar en viviendas habituales porque no tienen mirilla ni pomo. Cuando no existían este tipo de puertas y se quería evitar la okupación, a los propietarios de los inmuebles no les quedaba más remedio que tapiar las entradas, pero afortunadamente hoy en día existen puertas antiokupas con precios asequibles. Con estas puertas, el propietario puede acceder a su inmueble deshabitado cuando quiera y acondicionarlo para habitarlo en verano o para alquilarlo.

Son puertas tan resistentes que no podrán abrirlas por mucho que las fuercen. Las características de las puertas antiokupa que vende Accionokupa son:
● Son puertas de acero de 3 mm de grosor con anclaje en tres puntos diferentes.● Sus cerraduras son muy resistentes y de alta seguridad.● Apertura exterior e interior hasta en espacios reducidos.● Están fabricadas a medida, se adaptan a puertas y ventanas de cualquier tamaño.● Bisagra interior visible, reforzada con bulón macizo de 100x25 mm con soporte antivuelco interno en bisagra.
Resumen Final
El porcentaje de okupación ilegal de viviendas deshabitadas ha aumentado en los últimos años con la crisis económica. Si nos fijamos en España, Cataluña, Andalucía y Madrid son las comunidades autónomas más castigadas por este problema. El objetivo de los okupas es habitar viviendas vacías en las que no reside nadie, por eso es importante protegerlas instalando puertas antiokupas, que son la protección hoy por hoy más efectiva.Si entran a inmuebles deshabitados se considera usurpación y no allanamiento de morada, por lo que es más complicado desalojarlos rápidamente. Si denuncias la ocupación ilegal mientras que están intentando acceder, antes de 48 horas tras la okupación o cuando hayan daños evidentes en la puerta de entrada por haberla forzado, la policía podrá hacer el desalojo inmediatamente. En caso contrario, la policía necesitará una orden del juez para poder hacerlo y eso puede tardar varios años.
Es necesario para evitar las graves consecuencias de la okupación que pongas en marcha medidas de seguridad. De entre todas estas medidas, no te quepa duda que la única efectiva al 100% es instalar puertas antiokupas. En Accionokupa las podrás comprar con gran resistencia, porque están realizadas con acero, y a medida para que se adapten a tu puerta o tu ventana. Te garantizan que tienen las mejores puertas anti okupas del mercado. No esperes más para comprobarlo.
¡Vive tranquilo con nuestras puertas antiokupas!