¿CÓMO FUNCIONA UNA PUERTA BLINDADA?
.
Publicado de Acción Okupa en Puertas blindadas · 16 Abril 2021
¿Cómo funciona una puerta blindada?
El uso de las puertas blindadas ha cambiado en los últimos tiempos. Antes se colocaban para proteger a las empresas fundamentalmente y rara vez en alguna vivienda, sin embargo ahora existen en prácticamente todos los hogares. Existía la creencia de que el uso de una puerta blindada como medida de seguridad era innecesario en las viviendas. Pero esa manera de pensar ha cambiado en los últimos años, el aumento de los robos y de los incendios ha hecho que sean una de las puertas de seguridad más demandadas hoy en día. Tener una puerta de entrada poco segura conlleva unos riesgos en la seguridad de tu hogar, es recomendable instalar una puerta blindada que te proporcione una seguridad antirrobo eficaz.
¿Quieres conocer cómo funciona una puerta antirrobo?
Si en tu vivienda dispones de una puerta de entrada poco segura y además estás preocupado por tu seguridad y la de los tuyos, la solución que te proponemos es comprar una puerta de seguridad blindada. Es una puerta diseñada para evitar que los ladrones puedan entrar a robar. Es más resistente que una puerta convencional y te proporcionará la seguridad que necesitas para estar tranquilo.
¿Sabes dónde puedes comprar una puerta blindada?
En Acción Okupa conocemos de primera mano las condiciones que debe tener una puerta de seguridad. Ofrecemos puertas blindadas a particulares y empresas. Seleccionamos los materiales más resistentes y utilizamos las últimas técnicas que existen en el mercado para fabricarlas. Las diseñamos nosotros mismos, por lo que te garantizamos que son puertas muy seguras y resistentes. Comprobamos siempre que ofrecen la máxima seguridad antes de venderlas. Nuestras puertas de seguridad para viviendas son infranqueables. En su fabricación no nos dejamos ningún detalle olvidado para que proporcionen la máxima seguridad. Además, podemos asesorarte para que adquieras la puerta de entrada que más se adapta a tus necesidades y presupuesto.
¡Conoce las características de una puerta blindada!
Funcionamiento de las puertas blindadas
Antes de entender el funcionamiento de una puerta blindada es mejor que comprendas algunas cosas. La seguridad de las puertas de entrada no depende solo de las puertas en sí mismas, también depende de las partes que la conforman, como la cerradura o el marco. Todos estos elementos se deben combinar para ofrecer la máxima seguridad, porque si la puerta es buena, pero la cerradura o el marco no, la puerta no alcanzará un nivel alto de seguridad. Por eso, cuando vayas a comprar una puerta blindada debes fijarte también en la composición de sus elementos.
¡Busca una puerta eficaz contra el robo!
¿Qué nivel de seguridad ofrece una puerta blindada?
Las puertas blindadas han ido ganando con los años en cuanto al nivel de seguridad que pueden ofrecer. Para que una puerta pueda ser considerada puerta blindada debe de contener en su interior una o dos planchas de acero (monochapa o bichapa). Para tener un acabado más estético se recubren por un marco y una hoja de madera, quedando la parte de madera unida a la pared que es su punto más débil. Sí que es cierto que hoy en día han mejorado y se han reforzado más, porque los marcos de madera van reforzados con protecciones metálicas de hierro para ofrecer más resistencia a los ladrones. También se les puede incorporar escudos de seguridad.
Ventajas de las puertas blindadas
● La instalación de las puertas blindadas proporciona seguridad frente a los robos por dos motivos. En primer lugar por las dificultades que suponen para los ladrones, y porque en caso de abrirlas necesitarían mucho tiempo para hacerlo, y eso supone muchos riesgos.● La plancha de acero que hay en su interior refuerza la estructura interna de la puerta de seguridad de forma eficaz.● Dispone de una gran variedad de acabados por lo que su estética es apropiada para un hogar.● Las cerraduras de las puertas blindadas garantizan que no puedan abrirse con ganzúas u otras herramientas.● Si el marco que va a la pared va reforzado con bisagras protegidas contra el apalancamiento y los sistemas de bloqueo, se convierten en infranqueables.● No solo aíslan contra los robos, sino también contra el fuego, humo, calor y gases. También son un buen aislante acústico.
¿Cómo es una puerta blindada por dentro?
Para saber cómo funciona una puerta blindada es necesario saber que partes tiene. En realidad sus componentes son los mismos que cualquier puerta convencional, pero dispone de varios complementos más para proporcionar más seguridad.
¡Vamos a analizar todas sus partes!
Cerradura de una puerta blindada
La cerradura de seguridad en una puerta es fundamental para conseguir una buena protección del hogar. La cerradura de una puerta blindada puede ser de varios tipos, pero todas están diseñadas para ofrecer la mayor seguridad, permitirán que el acceso a la vivienda sea infranqueable. Solamente tú podrás acceder a través de una serie de movimientos y combinaciones muy precisas. Su acabado es estético para que guarde una armonía con el resto de elementos de la puerta.
Están diseñadas para soportar movimientos bruscos, como el efecto del taladro o la ganzúa que son utilizados por los ladrones para entrar a robar. Están hechas con materiales muy resistentes y duraderos, como el acero inoxidable o niquelado, para que sean más difíciles de forzar. Deben tener un buen alcance para llegar a varios puntos de la puerta. Para ofrecer la mayor seguridad, lo ideal es que la cerradura de una puerta blindada tenga 3 puntos (arriba, abajo y un lateral) y que se abran de forma independiente cada uno.
En la actualidad, se colocan de dos tipos:
● Cerraduras compuestas por un cilindro: Permite que no sea extraída la cerradura para evitar la mayor parte de los robos, sobre todo de ladrones inexpertos.● Cerraduras electrónicas: Funcionan de forma remota y se controlan desde un dispositivo móvil. Son las más seguras, porque cuentan con sistemas de identificación inteligentes y no son accesibles desde el exterior.
Marcos para puertas blindadas
Los marcos también son un elemento de seguridad muy importante. La mayoría de las personas no le dan la importancia que merecen porque piensan que la cerradura es lo más importante. Si el marco de una puerta blindada es solo de madera y no dispone de ningún tipo de refuerzo, cualquier intruso podrá entrar a la vivienda utilizando el método de la palanca. Cuando vayas a comprar una puerta blindada para casa, comprueba la calidad del marco, porque eso te garantizará que los ladrones no puedan forzarlo.
El marco de una puerta de entrada tiene que ver con el grado de resistencia de una puerta a ser forzada, ya sea por el método del apalancamiento, extracción o forzando la cerradura. La forma en que se instale el marco incide directamente en el grado de resistencia que tendrá la puerta para deslindarse de la pared. Los expertos consideran que los marcos no pueden estar compuestos solo de madera porque su resistencia sería muy baja, deben ir reforzados con protecciones metálicas de hierro para garantizar que no puedan ser forzados por los ladrones. Estas protecciones abrazan el cerco en el lado que va a la pared.
Estos cercos blindados de refuerzo deben estar compuestos de un perfil de acero con un cierto espesor, abrazados a dos largueros y un cabecero conformando una pieza única. Al perfil se le atornilla un cerco de madera.
El bombillo y la llave
El bombín es la pieza extraíble en donde se mete la llave. Esta pieza ejecuta mediante el giro de la llave la apertura y el cierre de todo el conjunto de la cerradura de una puerta. Se le conoce también como bombillo o cilindro, hay cerraduras que no llevan bombín y que la bocallave se encuentra situada directamente en la caja central de la cerradura. Existen varios tipos de bombines, el más utilizado es el de perfil europeo y por eso los ladrones centran más sus esfuerzos en aprender técnicas para forzarlos.
Existen varios aspectos que definen el grado de seguridad que tienen los bombillos de las puertas blindadas, como:
● Seguridad frente a la rotura● Seguridad frente al taladro o fresado● Seguridad frente a la extracción● Seguridad frente al bumping● Seguridad frente al ganzuado● Protección contra el duplicado de llaves
Todos estos aspectos resumen la resistencia física del bombín. Es importante que los bombillos estén fabricados con materiales altamente duraderos, como el acero, para aumentar su resistencia. La seguridad que ofrezca contra el bumping es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta, ya que son ataques de los ladrones muy peligrosos porque son rápidos, silenciosos y no dejan ni rastro. Son los más usados en los robos. Así que lo más recomendable es que tu puerta blindada disponga de un bombín antibumping.
En cuanto a las llaves de puertas blindadas, las hay de muchos tipos. Pero son muy recomendables las llaves para bombín antibumping, que se caracterizan por tener una serie de ranuras y orificios para que sea prácticamente imposible duplicarlas. Las llaves anti copia solo podrán ser duplicadas con una tarjeta de identificación y únicamente se realizan a través de la fábrica de origen por mediación de una ferretería.
Diferencias de las puertas blindadas con otros tipos de puertas
Puede que te hayas preguntado si es mejor una puerta blindada o acorazada. Si no dispones de la suficiente información sobre ellas, puede que hagas una compra poco acertada. Ambas se consideran puertas de seguridad, pero las puertas acorazadas son más seguras que las puertas blindadas. Ambas puertas de seguridad tienen precios distintos, la puerta blindada es más barata que la puerta acorazada, pero porque ofrece menos seguridad. Las puertas convencionales son las menos seguras porque no disponen de medidas adicionales de protección.
Existe una gran diferencia entre estos tipos de puertas. La blindada tiene su estructura de madera con dos chapas de acero en su interior y dispone de refuerzos metálicos, pero en la puerta acorazada la estructura es de acero y solo dispone de algunas partes de madera que realizan más una función estética.
Grados de protección de una puerta blindada
Los grados de protección de cualquier modelo de puerta están tipificados por la norma europea de resistencia UNE-EN 1627:2011. Cuando vayas a comprar una puerta blindada puedes solicitar esta información. Debes de tener claro que existen 6 grados de resistencia, siendo 6 el mayor. La mayoría de las puertas están entre el grado 3 y 5. Desde Acción Okupa te aconsejamos que tu puerta de entrada blindada sea como mínimo de grado 3.
● Puerta blindada grado III
Es el grado mínimo que debe de tener una puerta de entrada de un hogar. Están diseñadas para ofrecer una protección extra frente a los ladrones con conocimientos del nivel de resistencia de las puertas. Ofrecen la máxima seguridad frente a herramientas manuales que el ladrón utiliza en las técnicas del bumping, ganzuado, y otras más agresivas como pata de cabra, martillos, punzones y taladros mecánicos con brocas.
● Puerta blindada grado IV
Las puertas blindadas de grado IV son las más apropiadas para viviendas en comunidades, chalets, negocios y trasteros. Cuenta con todos los elementos de seguridad de las puertas de grado III, pero incluye más refuerzos. Dispone de una doble chapa de acero para reforzar toda la estructura de la puerta ofreciendo mayor protección a la caja de la cerradura. Este tipo de puertas están diseñadas para hacer frente a ladrones con experiencia. Además de ofrecer resistencia frente a los mismos ataques que una puerta blindada de grado III, también ofrece resistencia frente a herramientas como la maceta, cortafríos, taladro motorizado, cizalla, tijeras de cortar chapa, cinceles y hacha.
● Puerta blindada grado V
Este tipo de puertas están más orientadas al uso profesional que al doméstico, aunque también se pueden instalar en una vivienda. Son apropiadas para joyerías, gasolineras, bancos, empresas de seguridad, galerías de arte y museos. Ofrecen muy alta resistencia frente a ladrones muy profesionales, que no se preocupan por el ruido o por el tiempo que van a emplear. Además de ofrecer la misma resistencia frente a los ataques de las puertas de grado III y grado IV, también resisten frente a la sierra eléctrica de cable y de calar y la amoladora angular.
Conclusión Final
La seguridad que ofrece una puerta blindada no depende solo de ella misma, sino también de la que ofrezcan sus partes, como la cerradura, los marcos, el bombillo o las llaves. Se aconseja que la cerradura esté fabricada con materiales resistentes y que tenga un alcance de tres puntos (arriba, abajo y lateral), el marco que va a la pared debe ir reforzado con protecciones de hierro para que no puedan los ladrones emplear la técnica del apalancamiento. En cuanto al bombillo, se aconseja que sea antibumping para que no pueda ser extraído, y las llaves tienen que ser anti copia para evitar que puedan ser duplicadas.
En Acción Okupa disponemos de las mejores puertas blindadas del mercado. Te ofrecen una protección muy eficaz contra el intento de robo porque sus materiales son altamente resistentes. En Acción okupa podrás comprar una puerta blindada a precio de fábrica.
¡Pónselo difícil a los ladrones!